
La madera entra en tableros y se cortan las tiras de los laterales y las formas según modelo, sobre los moldes, se fabrica el armazón, luego se parte, separando caja y tapa, se lija y se prepara para pegar la piel en caja y tapa, se ponen las tiras en los laterales, se cosen a máquina preparada para coser madera, luego se ponen todos los broches, asa ,clavos de roce y por último el forro interior ya preparado con su acolchado especial y acoplando su interior a cada instrumento.
Me parece muy interesante
ResponderEliminarHola, nosotros eramos clientes de Bausach, como fabricantes de guitarras y tienda de instrumentos musicales. Sus estuches son muy buenos. Mi marido también intentó mantener la fábrica de guitarras en marcha tras la muerte de Benigno Díaz, pero no pudo ser...la crisis nos ha llegado a todos. Aún así seguimos teniendo manteniendo contactos ya que mi marido es profesor de guitarra, y por cierto su estuche es de Bausach y tiene ya unos cuantos años y sigue en perfectas condiciones, su guitarra se conserva perfecta. Ahora no sé dónde comprar unos cuantos estuches que me hacen falta... es una pena que la crisis arramble con nuestras empresas
ResponderEliminarBuenas. Nos gustaría mucho poder contactar con ustedes. Estamos investigando sobre los fabricantes de guitarra en Valencia y quisiéramos tener más información sobre Guitarras Benigno Díaz y su sucesor. Sí, es una pena que la crisis esté afectando un oficio tan bonito como el de la guitarreria. Si puede contáctenos a alegaralo@gmail.com. Alejandro.
EliminarHola a mi también me gustaría poder contactar con los herederos de Benigno Diaz, para que me reparasen un laud de esa marca, cuyas cuerdas graves vibran demasiado en el puente. mi dirección es migroda@gmail.com gracias.
Eliminartengo 15 años de tener un estuche de estos y realmente no lo cambio por ningún otro, es magnifico. Oscar Delgado. Costa Rica
ResponderEliminarTengo curiosidad por saber algo de una guitarra que tengo en casa. Es de la fábrica de Benigno Díaz Díaz, no sé la fecha pero el teléfono de empresa es el 141 con lo cual deduzco que es bastante antigua. Llegó a mí a traves de una tia que me la regaló y esta a su vez la obtuvo como un regalo del cantanté Luís Aguilé ya que eran conocidos. Supongo que este la usó bastante debido al gran uso que se le aprecia. Si me pudieran dar alguna información estaría muy agradecida. Un saludo.
ResponderEliminarQuierido Filomena: ¿es posible de cambiar informaciones sobre los guitarreros de Valencia? estoy en google.com como tonybogaard. Saludos desde Holanda.
ResponderEliminar